Por qué se encarnan las uñas y qué son las uñas encarnadas
Una uña encarnada se caracteriza porque el borde de la uña se entierra dentro de la piel del dedo del pie, provocando una reacción de cuerpo extraño. Es posible que ésta presente enrojecimiento, dolor o inflamación alrededor de la uña; y la piel alrededor del borde de la uña puede infectarse.
Los síntomas para saber si tenemos una uña encarnada son: notar dolor en un dedo del pie al tocar el borde de la uña o al caminar; tener enrojecimiento, inflamación o dolor de la carne que bordea al dedo donde se clava la uña; y si se produce infección de la zona del dedo del pie, apareciendo en la carne un granuloma pyogenico -se pone de color rojo-.
Remedios caseros para las uñas encarnadas
Cuando se trata de una uña encarnada en estado grave, el tratamiento de la uña debería realizarlo el podólogo, que es el profesional especializado. En este caso, se llevaría a cabo una cirugía usando alicates especiales y/o bisturí. Después, se haría una cura aplicando antibiótico tópico y vendaje tubular; y en ciertos casos, también se tomarían antibióticos por vía oral. Pero si es leve, deberías poner en práctica el siguiente remedio casero:
A continuación, córtate las uñas de los pies, teniendo especial cuidado alrededor de la encarnada. Debe estar cortada recta sin partes puntiagudas en los bordes. Después, mantén tu uña ligeramente elevada y pon un trozo pequeño de algodón entre la uña y la piel para evitar que la uña encarnada regrese. Para introducir el algodón debes coger un pedazo pequeño -con forma de bolita- con las pinzas y ponerlo en la esquina de la uña del pie que está encarnada. Y usando algo puntiagudo empuja el algodón debajo de la uña sin presionar demasiado. Déjalo ahí y reemplázalo si se cae.
Seguidamente, deberemos detener la infección o evitarla, aplicando un ungüento en la uña encarnada y mantenerla vendada. Para estos casos, el neosporin funciona muy bien. Además, debes dejar que el dedo esté airado, así que no uses calcetines o zapatos cuando estés por casa. Por último, debes comprobar que el algodón está en su lugar, y si es así la uña del pie encarnada debe crecer hacia afuera en las próximas semanas. Es importante que reemplaces el algodón cada día para evitar que el dedo se infecte.
Cómo prevenir las uñas encarnadas
Para evitar tener uñas encarnadas que te molesten continuamente o que te sigan doliendo, te damos unos simples consejos que tu ayudarán a prevenirlas:
- Usa zapatos del tamaño correcto para tu pie. Los zapatos demasiado pequeños pueden prensar tus uñas y ser un causante de que se encarnen tus uñas. Escoge zapatos grandes en lugar de zapatos más pequeños. También es aconsejable usar zapatos abiertos para evitar la presión sobre el dedo, y usar vendajes o calcetines con sandalias.
- Estate atento si tienes uñas encarnadas. Si ya has tenido alguna uña encarnada, es probable que se te encarne de nuevo alguna otra. Así que toma las medidas necesarias para evitar que vuelva a suceder.
- Aplica crema antibiótica para los pies. Ésta se debe aplicar dos veces al día: una por la mañana y, otra por la noche, antes de acostarte. Debes cubrir todo el pie de crema -no solo la punta del pie-. Ésta ayudará a reducir el riesgo de infección, que puede agravar el dolor de tu uña encarnada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario