He podido comprobar que los desayunos con salvado de avena, una cucharada de miel, otra de aceite de oliva y agua caliente (no leche) me ayudan a adelgazar además me da la sensación de no tener hambre.
Beneficios y propiedades del salvado de avena

Por ejemplo, como conocimos en su
momento, es rica en vitaminas del grupo B y fibra, lo que resulta
particularmente interesante contra el estreñimiento. Además, también es
antiespasmódica, siendo buena en caso de colon irritable.
Sin embargo, en esta ocasión te vamos a
hablar de otro nutritivo y beneficioso alimento que, además, se elabora a
partir de la avena: el salvado de avena.
Y es que, ¿cuáles son los beneficios del salvado de avena? ¿Y sus propiedades más importantes?.
Beneficios y propiedades del salvado de avena
-
Reduce la sensación de apetito, gracias a que ayuda a reducir el hambre.
-
Disminuye los niveles de colesterol alto.
-
Previene la aparición de la diabetes.
-
Regula el tránsito intestinal, por lo que previene o alivia el estreñimiento.
-
Ayuda en la pérdida de peso, gracias a que es capaz de absorber hasta 20 veces su volumen de agua en el estómago.
Por todo ello, el salvado de avena se trata de un alimento sano y natural cuyos principales beneficios pasan por su uso como producto adelgazante, debido a que es capaz de reducir la sensación de hambre.
En lo que se refiere a las propias
calorías que encontramos en el salvado de avena, 100 gramos de producto
aportan un total de 250 calorías, cuyos nutrientes se dividen de la
siguiente manera:
- Hidratos de carbono: 66 g.
- Proteínas: 16 g.
- Grasas: 7 g.
- Fibra: 16 g.
- Índice Glucémico: 55.
Como vemos, se trata de un producto
calórico pero con unos beneficios y unos nutrientes saludables para
nuestro organismo. Por tanto, se recomienda su consumo regular como
forma de aportar a nuestro organismo la fibra y las vitaminas del grupo B
que tanto necesitamos cada día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario